Bienvenidos a la Plataforma de Capacitación en Ciberseguridad!
El Departamento de Tecnologías de la Información les da la más cordial bienvenida a nuestra nueva plataforma de capacitación en ciberseguridad. Este recurso ha sido diseñado para fortalecer sus conocimientos y habilidades en la protección de nuestros sistemas y datos.
¿Por qué es importante la ciberseguridad?
En el mundo digital actual, la ciberseguridad es fundamental para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. A través de esta plataforma, podrán adquirir las herramientas necesarias para identificar y mitigar riesgos, protegerse contra amenazas cibernéticas y contribuir a un entorno digital más seguro para todos.
¿Qué encontrarán en la plataforma?
- Cursos interactivos: Con contenido actualizado y relevante sobre diversos temas de ciberseguridad.
- Recursos y herramientas: Para aplicar los conocimientos adquiridos en su trabajo diario.
- Evaluaciones y certificaciones: Para validar su aprendizaje y demostrar su competencia en ciberseguridad.
- Comunidad de aprendizaje: Para interactuar con otros participantes, compartir experiencias y resolver dudas.
¡Los invitamos a explorar y aprovechar al máximo esta plataforma!
La ciberseguridad es responsabilidad de todos. Los alentamos a participar activamente en esta capacitación y a convertirse en defensores de la seguridad de la información en nuestra organización.
¡Juntos podemos construir un futuro digital más seguro!
Atentamente,
El Departamento de Tecnologías de la Información

El propósito principal de esta política es establecer un marco estandarizado para el manejo apropiado de la información gubernamental de acuerdo con sus niveles de sensibilidad y criticidad operacional. Su implementación busca mitigar los riesgos asociados al mal manejo de datos, garantizando que la información reciba los controles de seguridad y el tratamiento adecuado según su clasificación asignada. Al clasificar correctamente los datos y aplicar las medidas de protección correspondientes, las agencias pueden prevenir accesos no autorizados, fugas de información confidencial, modificaciones indebidas y otras amenazas que podrían comprometer la privacidad de los ciudadanos, la integridad de operaciones gubernamentales y la confianza pública. En esencia, esta política sienta las bases para una gestión responsable y segura de los datos gubernamentales mediante la estandarización de prácticas, roles y responsabilidades en torno a su clasificación y procedimiento apropiado.

¿Qué hay de nuevo en Moodle 4.0 LMS?
Nueva experiencia?
Cambios significativos?
Mejor Accesibilidad?

Moodle - Capacitación en ciberseguridad
La información es un componente crítico para el buen funcionamiento del Gobierno de Puerto Rico
y brindar servicios a los ciudadanos. El uso de medidas de seguridad es importante para evitar el
acceso no autorizado, divulgación, uso, daño, degradación y destrucción de la información
electrónica, sus sistemas e infraestructura crítica. Con estos fines, el Puerto Rico Innovation and
Technology Service (PRITS) está comprometido con el desarrollo de un enfoque moderno sobre
asuntos de ciberseguridad, de tal modo que el gobierno tenga mayor visibilidad sobre aquellos
aspectos concernientes a amenazas a la información y se garanticen controles efectivos para su
seguridad.
La Política para la Seguridad Cibernética fue creada para definir roles y responsabilidades para la
protección de la información y establecer estándares mínimos de seguridad que resulten en la
reducción de los impactos y costos que surgen como resultado de las actividades maliciosas. Basado
en dicha política, este manual se desarrolla para informar al empleado y orientar sobre aquellos
aspectos en los cuales sus roles y responsabilidades pueden ayudar en la prevención de incidentes
que pongan en riesgo la información manejada por el Gobierno de Puerto Rico.

Para crear la “Ley de Ciberseguridad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”; establecer
como principio de política pública que proveer seguridad a los datos gubernamentales
es esencial para apoyar los procesos de innovación y el fomentar desarrollo y
crecimiento económico sostenible de todos los sectores en Puerto Rico.
Crear el cargo del Principal Oficial de Seguridad Cibernética (Chief Information Security Officer)
bajo la oficina del Puerto Rico Innovation and Technology Service (“PRITS”) y
establecer sus facultades y deberes, a los fines de garantizar la ejecución de la política
pública establecida en esta Ley; establecer la obligación de las Agencias de colaborar
con la PRITS y con el Principal Oficial de Seguridad de Información; crear la Oficina
para la Evaluación de Incidentes Cibernéticos adscrita a la PRITS; ordenar a PRITS a
adoptar y promulgar en todas las agencias reglamentación de conformidad con lo
establecido en esta Ley; establecer relaciones patrono-empleados sobre el uso de sus
sistemas; y para otros fines relacionados.